La creatina... ¿se toma antes o después?

La creatina... ¿se toma antes o después? | Multisuples

Tener nutrientes que aportan al desempeño físico es algo que nos encanta a todos y entender utilizarlos es bastante superior, aquí te dejamos algunos datos sobre cuál es la manera más óptima y el horario para tomar Creatina. Pero antes, conozcamos algunas funcionalidades y provecho de este nutriente.

¿Qué es la creatina?

Es un aminoácido que logramos hallar en los músculos, el corazón y el cerebro. El organismo es con la capacidad de sintetizar el 50% de la creatina que requerimos, por medio del hígado, páncreas y riñón y el otro 50% lo nos llega a través de los comestibles que consumimos.

El organismo sintetiza la creatina en una molécula llamada fosfocreatina, para ser transportada al músculo esquelético y ser una de las superiores fuentes de energía.

¿Para qué sirve?

Después de numerosos estudios completados, se evidenció que la creatina trabaja como un real maximizador en el desempeño físico, siendo uno de los suplementos más estudiados y consumidos por deportistas y deportistas. Además hay personas que lo usan para tratamientos de dolencias como insuficiencia cardiaca, trastornos del cerebro o depresión.

Dentro de las funcionalidades y/o provecho que logramos hallar en la creatina, están los siguientes:

  • Mejora la resistencia física
  • Colabora con el desarrollo muscular
  • Acelera la rehabilitación muscular
  • Mejora el metabolismo

¿Cuál es el más destacable instante para tomar creatina?

El instante ideal para tomar creatina es dependiente de tu propósito, si estas buscando conseguir un desempeño óptimo para impulsar tus entrenamientos, es aconsejable que, la creatina se gaste 30 minutos antes de someterse a la exigencia física, dado que el cuerpo va a tener el tiempo bastante para procesar el nutriente y prepararse para conseguir un desempeño eficiente.

En la situacion de que tu propósito primordial sea la reparación de la masa muscular es aconsejable gestionar luego de los entrenamientos dado que trabaja de manera increíble en la rehabilitación.

De cualquier manera ingerirlo antes o luego del entrenamiento colabora con los dos objetivos, el horario solo busca impulsar más un resultado que otro.

Fuentes de creatina

Como comentamos antes, el 50% de la creatina que requerimos la trata nuestro cuerpo y el otro 50% la conseguimos en nuestra dieta. Varios de los comestibles donde logramos hallar un porcentaje de creatina son los siguientes:

  • Pollo
  • Atún
  • Vacuno
  • Cerdo
  • Conejo
  • Salmón

La otra forma de conseguir creatina (la más usada por deportistas), es por medio de la suplementación, en el mercado puedes hallar productos de calidad enormemente puros, con la precisa dosis de creatina por parte.

Aquí te dejamos algunas sugerencias que puedes hallar en nuestra web de ventas en línea.


Dejar un comentario